

Somos una empresa legalmente constituida con Registro Nacional de Turismo NT 12938 y Registro mercantil ante la Cámara de Comercio de Bogotá; aportamos al Fondo Nacional de Promoción Turística y a la Secretaria de Hacienda de Fusagasugá, Colombia.
Como prestadores de servicios turísticos, nos comprometemos a adoptar el Código de Conducta dispuesto en el Artículo 1º de la Ley 1336 de 2009, soportado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y los gremios correspondientes que estipulan lo siguiente:
1. Abstenerse de ofrecer en los programas de promoción turística y en planes turísticos, expresa o subrepticiamente, planes de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.Abstenerse de dar información a los turistas, directamente o por interpuesta persona acerca de lugares desde donde se coordinen o donde practique explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
2. Abstenerse de conducir a los turistas, directamente o a través de terceros a establecimientos o lugares donde se practique la explotación sexual comercial de niños, niñas, así como conducir a éstos a los sitios donde se encuentran hospedados los turistas, incluso si se trata de lugares localizados en altamar, con fines de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
3. Abstenerse de facilitar vehículos en rutas turísticas con fines de explotación o de abuso sexual con niños, niñas y adolescentes.Impedir el ingreso de niños, niñas y adolescentes a los hoteles o lugares de alojamiento y hospedaje, bares, negocios similares y demás establecimientos en los que se presten servicios turísticos, con fines de explotación o de abuso sexual.
4. Adoptar las medidas tendientes a impedir que el personal vinculado a cualquier título con la empresa, ofrezca servicios turísticos que permitan actividad sexual con niños, niñas y adolescentes.Proteger a los niños, niñas y adolescentes nacionales o extranjeros de toda forma de explotación y violencia sexual originada por turistas nacionales o extranjeros.
5. Denunciar ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y demás autoridades competentes, los hechos de que hubiere tenido conocimiento por cualquier medio, así como la sospecha de estos, relacionados con explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y asegurar que al interior de la empresa existan canales para denunciar ante las autoridades competentes tales hechos.
6. Diseñar y divulgar al interior de la empresa y con sus proveedores de bienes y servicios, una política en la que el prestador establezca medidas para prevenir y contrarrestar toda forma de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo.
7. Capacitar a todo el personal vinculado y que vaya vinculando a la empresa, así como a los proveedores que por la naturaleza de sus actividades tengan contacto con turistas, frente al tema de prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
8. Informar a sus usuarios sobre las consecuencias legales en Colombia de la explotación y el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes.Fijar en lugar público y visible del establecimiento o establecimientos de comercio el presente Código de Conducta y los demás compromisos que el prestador desee asumir con el fin de proteger a los niños, niñas y adolescentes.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Código de conducta: servicios turísticos. Recuperado de: Fecha de http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=17199. Fecha de publicación: 11/11/2009
Campaña Ojos en Todas Partes, en contra de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes
-
Protección de Datos Personales
Viajes y Turismo JP, en cumplimiento de la Resolución Número 02239 del 24 de junio de 2024 y demás normatividad aplicable en materia de habeas data, se compromete a realizar un manejo ético, responsable y seguro de los datos personales proporcionados por sus clientes, garantizando la protección de su información y el respeto a su privacidad.
-
Política de reembolsos y Cancelaciones
-
Los reembolsos y cancelaciones de los servicios adquiridos estarán sujetos a las políticas de cada proveedor (aerolíneas, hoteles, operadores, etc.). Viajes y Turismo JP actúa únicamente como intermediaria en la gestión de dichas solicitudes, sin responsabilidad sobre montos o tiempos de devolución. Se recuerda al usuario que cada servicio cuenta con condiciones específicas, por lo cual es indispensable revisarlas antes de confirmar la compra.
-
Derecho de uso de imagen
Al participar en actividades organizadas por Viajes y Turismo JP, los clientes autorizan el uso de su imagen en fotografías, videos y demás registros audiovisuales realizados durante los servicios contratados, con fines exclusivamente promocionales y publicitarios de la agencia. En caso de no estar de acuerdo con este uso, el cliente deberá manifestarlo de manera expresa y por escrito antes del inicio del servicio.
-
Limitación de responsabilidad
-
Viajes y Turismo JP no asume responsabilidad por retrasos, cancelaciones, decisiones migratorias, desastres naturales, huelgas, problemas climáticos o cualquier otra situación de fuerza mayor que afecte el desarrollo normal de los servicios contratados. En tales casos, se aplicarán las políticas de cada proveedor.
-
Política de precios y pagos
-
Las tarifas y precios cotizados están sujetos a cambios y disponibilidad hasta el momento de la confirmación y pago total del servicio. Solo el pago completo garantiza la reserva en firme. Los impuestos, tasas y cargos adicionales podrán variar sin previo aviso según disposición de los proveedores y autoridades competentes.
-
Documentación y requisitos de viaje
-
Es responsabilidad exclusiva del viajero contar con pasaporte vigente, visas, permisos, vacunas, seguros de viaje y demás requisitos exigidos por las autoridades migratorias y sanitarias. Viajes y Turismo JP no se hace responsable por la negativa de ingreso a un país por incumplimiento de dichos requisitos.
-
Política de menores y grupos
-
Las reservas que incluyan menores de edad deberán cumplir con los requisitos legales de autorización y acompañamiento exigidos por la normatividad vigente. En el caso de grupos, podrán aplicarse condiciones y tarifas especiales, las cuales serán informadas al momento de la contratación.
-
Atención de peticiones, quejas y reclamos (PQR)
-
En caso de cualquier inconveniente relacionado con los servicios contratados, el cliente podrá dirigirse en primera instancia a Viajes y Turismo JP con el fin de buscar una solución directa y asertiva. Los canales oficiales de la agencia estarán disponibles para la recepción de peticiones, quejas o reclamos, los cuales serán atendidos conforme a los tiempos y procedimientos establecidos en la legislación aplicable de protección al consumidor.
-
Marco normativo
-
Viajes y Turismo JP desarrolla su actividad en cumplimiento de la normatividad vigente para el sector turístico en Colombia, en especial la Ley 300 de 1996 (Ley General de Turismo), la Ley 1558 de 2012, la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor), la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 en materia de protección de datos personales, así como la Resolución 3860 de 2015 que regula el Registro Nacional de Turismo. De igual forma, se acogen las disposiciones del Código de Comercio y los convenios internacionales aplicables al transporte y a la prestación de servicios turísticos.
En Viajes y Turismo JP creemos que viajar debe ser una experiencia segura y confiable. Por eso, además de cumplir con la normatividad vigente, trabajamos con transparencia y responsabilidad para garantizar a nuestros clientes claridad en la información, respeto por sus derechos y un acompañamiento cercano en cada etapa de su viaje. Nuestra mayor satisfacción es que disfruten plenamente de la experiencia de viajar, con la tranquilidad de estar en las mejores manos!
