top of page

Somos una empresa legalmente constituida con Registro Nacional de Turismo NT 12938 y Registro mercantil ante la Cámara de Comercio de Bogotá; aportamos al Fondo Nacional de Promoción Turística y a la Secretaria de Hacienda de Fusagasugá, Colombia.

Viajes y Turismo JP, empresa prestadora de servicios turísticos, se compromete a adoptar el Código de Conducta dispuesto en el Artículo 1º de la Ley 1336 de 2009, soportado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y  los gremios correspondientes que estipulan lo siguiente:​

 

1. Abstenerse de ofrecer en los programas de promoción turística y en planes turísticos, expresa o subrepticiamente, planes de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.Abstenerse de dar información a los turistas, directamente o por interpuesta persona acerca de lugares desde donde se coordinen o donde practique explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.

 

2. Abstenerse de conducir a los turistas, directamente o a través de terceros a establecimientos o lugares donde se practique la explotación sexual comercial de niños, niñas, así como conducir a éstos a los sitios donde se encuentran hospedados los turistas, incluso si se trata de lugares localizados en altamar, con fines de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.

 

3. Abstenerse de facilitar vehículos en rutas turísticas con fines de explotación o de abuso sexual con niños, niñas y adolescentes.Impedir el ingreso de niños, niñas y adolescentes a los hoteles o lugares de alojamiento y hospedaje, bares, negocios similares y demás establecimientos en los que se presten servicios turísticos, con fines de explotación o de abuso sexual.

 

4. Adoptar las medidas tendientes a impedir que el personal vinculado a cualquier título con la empresa, ofrezca servicios turísticos que permitan actividad sexual con niños, niñas y adolescentes.Proteger a los niños, niñas y adolescentes nacionales o extranjeros de toda forma de explotación y violencia sexual originada por turistas nacionales o extranjeros.

 

5. Denunciar ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y demás autoridades competentes, los hechos de que hubiere tenido conocimiento por cualquier medio, así como la sospecha de estos, relacionados con explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y asegurar que al interior de la empresa existan canales para denunciar ante las autoridades competentes tales hechos.

 

6. Diseñar y divulgar al interior de la empresa y con sus proveedores de bienes y servicios, una política en la que el prestador establezca medidas para prevenir y contrarrestar  toda forma de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo.

 

7. Capacitar a todo el personal vinculado y que vaya vinculando a la empresa, así como a los proveedores que por la naturaleza de sus actividades tengan contacto con turistas, frente al tema de  prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.

 

8. Informar a sus usuarios sobre las consecuencias legales en Colombia de la explotación y el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes.Fijar en lugar público y visible del establecimiento o establecimientos de comercio el presente Código de Conducta y los demás compromisos que el prestador desee asumir con el fin de proteger a los niños, niñas y adolescentes.

 

​Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Código de conducta: servicios turísticos. Recuperado de: Fecha de http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=17199. Fecha de  publicación: 11/11/2009​​​​​​​

Campaña Ojos en Todas Partes, en contra de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes

​​​​​​​​​​​​

 

 

 

  • Las responsabilidades legales son transversales a todos los servicios adquiridos con Viajes y Turismo JP. Sin embargo, cada caso en particular  estará materializado legalmente en contratos ratificados una vez adquirido el producto y según la particularidad del mismo.

  • Viajes y Turismo JP, en desarrollo a la RESOLUCIÓN NÚMERO 02239 DEL 24 DE JUNIO DEL 2024, se compromete a dar manejo ético y responsable de los datos personales proporcionados por sus clientes con el objetivo de contribuir a la seguridad de la información y privacidad.

image.png
bottom of page